• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Paradise Revolution - Retiros y viajes, diferentes ;)

Retiros en España y viajes a la India, buscamos el desarrollo personal a través de la consciencia y acción

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
    • CÍRCULO PRIVADO
    • Celebraciones MAC Originales
    • Celebraciones
    • Aventuras en grupo
  • Recursos
  • Blog
    • Libros que he leído en 2020
    • 12 Lecciones de vida aprendidas este año
    • El Paraíso terrenal está aquí, ¡Y vivo en él!
    • ¿Es posible vivir sin enfadarse?
    • 3 razones por las que tener un buen físico
    • Una persona ciega viajando, contado por ella misma
    • 12 Lecciones de vida aprendidas este año
  • Testimonios
  • Contacto

Blog

Libros que he leído en 2020

Por Javier H. | 26 diciembre, 2020 | 2 Comments

Al final del año pasado, 2019, tuve la curiosidad de saber cuántos libros me había leído, y oye, me fue difícil recordarlos todos, algunos que leí y dejé, otros que regalé, otros que me prestaron, otros en formato Kindle. Y mi estilo de vida de aquí para allá tampoco ayudó.

Por eso me propuse para este año, hacer una lista con los libros leídos en 2020, y es más, me propuse leer mínimo 2 por mes.

¿Lo conseguí? ¿Me fue fácil?

Aquí tienes mi lista con los libros leídos en 2020, junto a un pequeño comentario:

Libros leídos en 2020:

Tabla de contenidos

  • 1 Libros leídos en 2020:
    • 1.1 1. Desata tu éxito – Víctor Martín:
    • 1.2 2. The Mystical life of ours – Ralph Waldo Trine:
    • 1.3 3. The power of your subconcious mind – Joseph Murphy:
    • 1.4 4. Las siempre y cuatro – Anina Anyway:
    • 1.5 5. El surco del tiempo – Emilio Lledó:
    • 1.6 6. La vida te está esperando – Javier Iriondo:
    • 1.7 7. El asesinato de Sócrates – Marcos Chicot:
    • 1.8 8. Sadhguru, more than a life – Arundhathi Subramaniam:
    • 1.9 9. Quiet – Susan Cain:
    • 1.10 10. A man´s search for meaning – Viktor E. Frankl:
    • 1.11 11. As a man thinkeht – James Allen:
    • 1.12 12. The autobiography of Benjamin Franklin:
    • 1.13 13. Think and grow rich – Napoleon Hill:
    • 1.14 14. El amuleto de Samarkanda – Jonathan Stroud:
    • 1.15 15. Encantado de conocerme – Borja Vilaseca:
    • 1.16 16. Requiem por un campesino español – Ramón J. Sender:
    • 1.17 17. El pequeño libro de la felicidad – Ángel Rielo: 
    • 1.18 18. Aprendiz de sabio – Bernabé Tierno: 
    • 1.19 19. Tus zonas erróneas – Wayne W. Dyer:
    • 1.20 20. El quinto acuerdo – Miguel y José Ruiz:
    • 1.21 21. El pequeño libro del amor – Ángel Rielo:
    • 1.22 22. Zen para no iluminados – Eva Reyes y Curro Ortiz:
    • 1.23 23. El eneagrama de la sociedad – Claudio Naranjo:
    • 1.24 24. El niño, el topo, el zorro y el caballo – Charley Mackery:
    • 1.25 25. Think like a Monk – Jay Shetty:
    • 1.26 Libros leídos en 2020 ¿Ya?
  • 2 Para acabar

1. Desata tu éxito – Víctor Martín:

Comencé el año leyendo este libro mientras viajaba en bicicleta por el norte de Tailandia, al principio no le tenía muchas expectativas y si te soy honesto, lo leí porque no tenía otro en el Kindle o físicamente. Dicho esto, reconozco que me sorprendió gratamente al tocar temas interesantes en el desarrollo personal y laboral, con diferentes técnicas, entendible y entretenido.

2. The Mystical life of ours – Ralph Waldo Trine:

Encontré este libro por causalidad en una estantería donde me hospedaba nada más llegar a la India. Tenía ganas de leer a Ralph, y así llegó, para regalarme conocimientos aplicables hoy en día, aunque fuese escrito en 1907. Un clásico que no pasa de moda, filosofía, misticismo y autoconocimiento, un autor que aporta claridad de una forma poética y novedosa para la época.

3. The power of your subconcious mind – Joseph Murphy:

Este libro lo encontré igual que el anterior, y aunque ya lo tenía en España, no tuve la oportunidad de leerlo, así que lo leí acá. Un libro también clásico, para entender el poder de la mente inconsciente, en sus primeros estudios. A veces puede ser un poco pesado con tantos ejemplos de lo mismo, y escasez de estudios reales, pero para entender el concepto me gustó, y ya cada cual que profundice en mayor o menor medida.

4. Las siempre y cuatro – Anina Anyway:

Una obra de arte de un bonito ser con el que de cuando en cuando tengo el privilegio de compartir camino. Anina llega profundo y saca su vulnerabilidad con unos escritos personales, en los que a su vez, cualquiera se puede sentir identificado/a. Admiro la capacidad de transformar situaciones duras y bellas, en palabras con una connotación poética para el disfrute del lector.

5. El surco del tiempo – Emilio Lledó:

Un grande en mi lista de libros leídos en 2020. De pequeño tamaño pero de grandes y densas palabras, para releer. Este filósofo español tiene toda mi admiración y respeto, y ya tenía ganas de leer algo de él. Este ensayo sobre el lenguaje y la comunicación, es para disfrutarlo lentamente, pensar, y filosofar como el propio autor hace.

Foto libro El surco del tiempo

6. La vida te está esperando – Javier Iriondo:

Una historia sencilla e inspiradora. Interesante para cualquiera, en especial las personas que se están adentrando en el mundo del crecimiento personal. Para las que llevan un tiempo en esto, puede ser algo aburrida en ciertos momentos, y bueno, no te voy a contar el final pero es muy predecible.

7. El asesinato de Sócrates – Marcos Chicot:

Adoración por este libro, cada página es un regalo. Misterio, historia, fantasía, bello uso del lenguaje, enseñanzas, ¿qué más? 

8. Sadhguru, more than a life – Arundhathi Subramaniam:

Un tipo realmente interesante al que tenía ganas de conocer un poco mejor. La escritora relata historias sobre Jaggi Vasudev (Sadhguru), desde su infancia, pasado por el filtro de la duda desde un comienzo. Interesantes reflexiones e historias. Un libro enriquecedor.

9. Quiet – Susan Cain:

¿Soy introvertido? ¿extrovertido? ¿ambivertido? Yo creí que lo tenía muy claro hasta que leí este libro. Me encantó, por las historias personales, ejemplos y por los detalles científicos sobre la mente, estudios y trabajo de campo.

10. A man´s search for meaning – Viktor E. Frankl:

Otro clásico, y con razón. Libro referente por su contenido y el estudio planteado en él, a raíz de la experiencia del autor en un campo de concentración nazi. 

11. As a man thinkeht – James Allen:

Libro muuuy corto, el autor va directo al grano en las partes de la mente que le interesan, hasta donde el pensamiento puede llegar.

12. The autobiography of Benjamin Franklin:

Otro libro con el que disfruté una barbaridad. La forma en la que está escrito, las experiencias del autor, la época, las herramientas que ofrece, una joya, la vida de Benjamin Franklin. 

13. Think and grow rich – Napoleon Hill:

De mis libros leídos en 2020, este puede ser de los que más vaya a comprobar cosas. Escrito en 1937 pero aplicable en su totalidad a la época actual. Suelo comentar que a raíz de cada capítulo de este libro han salido muchos otros de desarrollo personal hoy en día, de lo potente que es, me parece la mamá de todos los demás. Herramientas para atraer la abundancia y para mejorar la forma de pensar.

14. El amuleto de Samarkanda – Jonathan Stroud:

Tras leerme muy lentamente el libro anterior, necesitaba desahogo, y este libro, a pesar de no ser pequeño, me lo leí en un día. Una historia ¿para niños? que te hace viajar a un mundo de fantasía, entre gárgolas y monstruos, con final feliz.

15. Encantado de conocerme – Borja Vilaseca:

Pues sí, tras ver muchos de sus vídeos y de otros referentes en el eneagrama, decidí leer el libro que tantas personas se están leyendo hoy en día, para tratar de entender un poco mejor la corriente de etiquetas que la mayoría de personas se colocan y colocan a los demás tras leerse este libro.
Ojo, me parece fantástico, cuando se hace un uso propio y correcto de él, tomándolo como una introducción a un tema muy extenso.
En todo caso, recomiendo su lectura, siempre mejor que leer a Belén Esteban por supuesto.

16. Requiem por un campesino español – Ramón J. Sender:

Libro que tenía en unas estanterías desde hace mucho, no se realmente como llegó ahí, y me decidí a leerlo. Una historia durante la guerra, de un chico revolucionario, la iglesia y los gobernantes. Se hace corto y se pueden sacar muchas opiniones.

17. El pequeño libro de la felicidad – Ángel Rielo: 

Un regalo de mi gran amigo Ángel, aquí observo un trabajo personal grandísimo al realizar este estudio para poder sacar a la luz una de (como él dice), sus cajas de herramientas.

18. Aprendiz de sabio – Bernabé Tierno: 

Libro que le tomé prestado a mi madre ya que el título y el curriculum del autor me llamaron mucho la atención. Conceptos no muy comunes para cuando se publicó, aunque ahora están en todas partes y mucho mejor explicados. Libro con mucha intención y contenido, pero con falta de herramientas de narración y expresión.

19. Tus zonas erróneas – Wayne W. Dyer:

Clásico. Un regalo que recibí con mucho amor, y que encontré maravillosamente interesante, buen desarrollo y conceptos, un libro para comenzar a profundizar en nuestros comportamientos y emociones.

20. El quinto acuerdo – Miguel y José Ruiz:

Resumen del otro libro del autor, los cuatro acuerdos, al que añade uno final. Una bonita forma de ver las pautas de la vida, desde una filosofía chamanística transmitida de boca a boca entre generaciones.

21. El pequeño libro del amor – Ángel Rielo:

La otra cajita de herramientas, con mucho amor y esfuerzo incluidos. Sus experiencias personales analizadas y listas para aplicar en situaciones parecidas, con un lenguaje divertido y auténtico.

22. Zen para no iluminados – Eva Reyes y Curro Ortiz:

Tengo el honor de haber conocido a estas dos personas y de tener el libro firmado, ya que vinieron a una de las Celebraciones de este año a impartir, entre otras cosas, el taller de Om Training. Libro narrado desde las vivencias de Eva y su comienzo en esta disciplina, todo desde la vulnerabilidad y la confianza.

23. El eneagrama de la sociedad – Claudio Naranjo:

Sin pelos en la lengua, Claudio analiza y plasma explicaciones profundas en otros áreas del eneagrama. Libro para leer y estudiar tranquilamente, donde cada párrafo es oro.

24. El niño, el topo, el zorro y el caballo – Charley Mackery:

Bello libro ilustrado con aprendizajes sobre la vida, en los encuentros de los cuatro personajes del título.

25. Think like a Monk – Jay Shetty:

A día de hoy, me estoy acabando este libro todavía, creo que lo terminaré antes de fin de año, pero no te aseguro nada, ya que lo estoy disfrutando mucho.

Libros leídos en 2020 ¿Ya?

Eso creo.

Como ves, las breves reseñas están escritas a mi juicio y tras mi experiencia en este año,, con las que no todas las personas pueden estar de acuerdo, ¡ni deberían! yo mismo no creo que piense lo mismo cuando me los vuelva a leer en algún momento.

Y sí, he llegado al objetivo inicial de 24 libros (+1), pero créeme que podía haber sido un número diferente sin problema alguno. En verano por ejemplo, leí menos, por estar más ocupado en otras cosas. En otros momentos, me he tirado uno o dos meses con un libro, al igual que una semana o un día con otros.

Por cierto, he colocado los títulos conforme al idioma en el que los he leído, por regla general, me gusta leer en el idioma que el autor escribe, en inglés o en español.

Mi intención es inspirarte y mostrarte mi parecer en los libros leídos en 2020, al igual que crear debate constructivo sobre algún libro en particular, no es para discutir sobre el número de libros por ser muchos o pocos, ni nada por el estilo.

También informarte que tienes el enlace de los libros para que puedas adquirirlos directamente, desde diferentes plataformas, algunas afiliadas y otras no, esto significa que si adquieres un libro a través de esos enlaces, me puedo llevar una pequeña comisión sin alterar el precio del mismo.

Gracias por haber leído hasta aquí, espero de esta forma poder inspirarte a leer alguno.

¿Cuáles han sido tus libros preferidos de este año? ¿has leído alguno de la lista? Comenta más abajo 🙂

Para acabar

Si quieres debatir sobre estos temas y apoyarte en una comunidad de personas conscientes en pro de aporte y cambios beneficiosos para el día a día, échale un ojo al Círculo Privado, y únete a una comunidad de personas con amor por el autoconocimiento y el apoyo mutuo.

12 Lecciones de vida aprendidas este año

Por Javier H. | 12 diciembre, 2020 | Leave a Comment

Recapitular, analizar, mirar atrás, hacer un resumen.

Estas lecciones de vida 2020 no es algo nuevo, pues ya el año pasado saqué otras tantas coincidiendo también con mi cumpleaños.

Todos lo hacemos en algún momento de nuestra vida, es realmente fantástico, aunque solemos cometer errores, lo hacemos de manera Irregular y Esporádica

Solemos llegar a este punto de análisis cuando pasamos por situaciones difíciles, hablando con frases como:
¨ A mí este año me ha ido fatal, he tenido esto, esto y esto… ¨
¨ ¡A ver si a partir de ahora mejoran las cosas, porque hasta ahora mira… ¨

Es decir, con connotaciones negativas.

Otras veces, llegamos a realizarlo de una forma positiva, YEAH!, aunque centrándonos en el progreso, en los objetivos alcanzados, el balance monetario (lo que repito, está genial hacer esto), y dejamos algo realmente importante como son las lecciones de vida.


12 Lecciones de vida 2020 aprendidas

Tabla de contenidos

  • 1 12 Lecciones de vida 2020 aprendidas
    • 1.1 1 – Confía, el control de todo no trae felicidad:
    • 1.2 2 – Conoce a tu ego, te dirá cuál es el camino:
    • 1.3 3 – Acepta que la libertad es Condicionada y Limitada:
    • 1.4 4 – Si algo te enfada o incomoda, eres el completo responsable de ese estado, SANA:
    • 1.5 5 – Elimina las distracciones, no son parte de quien eres:
    • 1.6 6 – Cambios como Oportunidades, atención a estos:
    • 1.7 7 – Para brillar no necesitas apagar la luz de los demas:
    • 1.8 8 – Suelta eso ¨ que no serías capaz de contarle a nadie ¨:
    • 1.9 9 – Crea coherencia entre quien quieres ser y quien aparentas ser:
    • 1.10 10 – Escribir para observar, bajar el ritmo y meditar:
    • 1.11 11 – Admira a las personas de tu alrededor, díselo:
    • 1.12 12 – (Este es nuevo), ¨VIVE EL MOMENTO¨:
    • 1.13 Finalizando,
    • 1.14 ¿QUIERES MANTENER EL CONTACTO?

Y estas lecciones de vida 2020, son tan brutalmente importantes, porque antes han sido problemas, situaciones o comportamientos que se repiten y nos limitan en algún sentido, ya sea con comportamientos, malas contestaciones, trato del dinero, relación con uno mismo, etc.

¿Cómo se convierten en lecciones de vida aprendidas?

Reflejando esos problemas, proporcionándoles un nombre, reconociéndolos.  De esta forma, con esa transformación, convirtiendo problemas en lecciones aprendidas, las podremos usar en un futuro, esta vez a nuestro favor, tras un profundo estudio.

¡Y resulta que de nuevo es mi cumpleaños! y aquí te traigo nuevas lecciones aprendidas.

Como ya he comentado, gracias a la iniciativa de una de mis influencias, Jay Shetty, he instalado como hábito, que cada año por mi cumpleaños, el 12 de diciembre, hacer un trabajo de introspección para sacar esas 12 lecciones de vida que mi yo del futuro pueda usar eficientemente.

1 – Confía, el control de todo no trae felicidad:

El querer cambiar y/o controlar todo lo de tu alrededor sólo te traerá rotura de expectativas e infelicidad.

Hay personas que pueden hacer que todo fluya, complementando acciones, a su forma, que no será la tuya.

Lo que está en mi interior es lo que puedo observar y manejar, si te dejas llevar por el control de lo exterior, siempre habrá más y más, incrementando el estrés en el mismo grado.

2 – Conoce a tu ego, te dirá cuál es el camino:

Este personaje que actúa como tú pero que sucumbe a los instintos más grises, te mostrará el punto justo donde debes caminar.

Ojo, no es para que le hagas caso y te dejes llevar por él, sino para que le agradezcas el arrojo de luz y dejarlo a un lado para decidir como actuar desde el AMOR.

Las máscaras solo traen mediocridad, y el ego es especialista en esto. Reconoce la máscara y sácala.

3 – Acepta que la libertad es Condicionada y Limitada:

No eres completamente libre.

En el momento que naces, tienes un cuerpo, limitando tu libertad.

Tu libertad está Condicionada, por el lugar y épocas de tu existencia y las creencias adquiridas desde que naciste.

Está limitada por tu cuerpo y tu capacidad mental.

Por otro lado, siempre podemos incrementar la libertad, mentalmente y físicamente, aunque no completamente.

4 – Si algo te enfada o incomoda, eres el completo responsable de ese estado, SANA:

Momentos y personas maestros.

Esas situaciones que sacan el enfado o te incomodan, más que centrarte en la causa inmediata de esa situación, ve a la a raíz, observa, toma acción y sana.

No arreglas nada viviendo en un estado de enfado constante, desde el desapego de la situación, actúa de la forma que mejor llegará a la solución, y no suele ser el enfado.

No dejes las llaves de tu estado de ánimo a personas que no saben usar esas llaves o situaciones externas provocadas por otros valores.

5 – Elimina las distracciones, no son parte de quien eres:

Quejas, comparaciones, críticas destructivas, relaciones de pareja, mujeres, hombres, familia, y claro, tecnologías.

Todo eso y más se pueden convertir en distracciones, en modos de evasión de nuestro camino.

Por mucho que lo creas, no eres una persona quejica, no eres una persona que se va acostando con quien encuentras, no eres esa persona que necesita chutes de redes sociales para calmarse. Son solo distracciones.

6 – Cambios como Oportunidades, atención a estos:

Salir de la barriga de tu madre supuso el mayor cambio que has tenido en tu vida junto con tu muerte.

Y te adaptaste, aquí estás creciendo y aprovechando la oportunidad de ver la luz tras ese lugar de comodidad.

Ahora tienes muchos más recursos, aprovéchalos y VIVE, encuentra la oportunidad, abraza el cambio, para la evolución.

Este año ha estado lleno de cambios, en unos meses o años, podrás ser la persona que se sigue lamentando o la persona que sacó el aprendizaje y la oportunidad de ellos.

7 – Para brillar no necesitas apagar la luz de los demas:

Antes existía la creencia que si en un barrio me colocan una tienda igual que la mía, me quitarán negocio, por lo que se debía hacer lo que fuese para echar a esa nueva tienda o industria del área.

Hoy no es así.

Cuántos más brillemos, mejor, más abundancia para todos, más bienestar, derribando muros.

Eso sí, brilla con luz propia, ni apagues la de los demás ni se la quites. Al contrario, facilitando que todas las luces brillen, brillarás más.

8 – Suelta eso ¨ que no serías capaz de contarle a nadie ¨:

¿Qué es eso que escondes en el rincón oscuro de tu mente? ¿en la cueva que hace años que no visitas?

Todos tenemos vivencias que a veces no somos capaces ni de contarnos a nosotros mismos.

Suelta esa piedra, ese lastre, que no deja que te muestres tal como eres.

VULNERABILIDAD como fuerza, empoderamiento.

Los y las que han estado conmigo en las Celebraciones de este año saben el por qué (profundo) de este punto 😉

9 – Crea coherencia entre quien quieres ser y quien aparentas ser:

A lo largo de la vida vas a tener muchos cambios interiores, ¿cierto?

¿Eres siempre un reflejo exterior de lo que hay en tu interior?

Según tus criterios, no tengas miedo en realizar cambios exteriores que vayan acorde a esos interiores. Desde el análisis y la conciencia, permítete disfrutar cambiando de estilo de ropa, de peinado, incluso de forma de interactuar, de andar o de hablar.

Que no dependa de los demás, de limitaciones de otras personas.

Crea coherencia, siéntete cómodo/a en tu propia piel.

10 – Escribir para observar, bajar el ritmo y meditar:

Agarra ese bolígrafo o lápiz y escribe, sucumbe a la magia que tiene el poner en orden los pensamientos, exteriorizándolos en una conversación contigo mismo/a.

Por más fácil que parezca el pensamiento, escríbelo, verás como los nudos se desatan y te trae calma cuando la cabeza va de un lado a otro.

Enfoque, claridad, un rato para uno mismo. Se parece a meditar ¿uh?

11 – Admira a las personas de tu alrededor, díselo:

Lo que ves en los demás es lo que eres.

Cuando lo expresas lo potencias.

12 – (Este es nuevo), ¨VIVE EL MOMENTO¨:

Y para acabar, un punto que muchas veces se olvida, se malentiende.

No vivas en el pasado (culpa) o en el futuro (preocupación), esos momentos no existen. Piénsalos en su justa medida, para aprender y preparar el terreno.

Trata de vivir en este momento, porque es el único que tienes, no vas a sentir en el futuro ni en el pasado, vas a sentir ahora, vas a vivir AHORA.

Finalizando,

Hasta aquí llegan las 12 lecciones de vida 2020 (aprendidas desde mi pasado cumpleaños), dirigidas a mi ¨ yo ¨ de hace unos meses, del futuro para que no se me olviden, y a ti, para cuando te hagan falta, porque solo escuchamos lo que estamos preparados para escuchar.

Ha sido un increíble año de reinvenciones, introspectivo y de descubrimientos.

Espero inspirarte a sacar tus 12 lecciones de vida, o, al menos, a plantearte alguna que otra.

¿Hay alguna que resuene contigo? Me encantaría leerte en los comentarios. Comparte este artículo y vídeo,  nunca sabes a quien le puede ayudar.

Gracias infinitas por estar ahí, significa mucho para mi.

Con Amor y Respeto.

Javier Holgado.


¿QUIERES MANTENER EL CONTACTO?

Únete ahora al Círculo Privado, un lugar de crecimiento, apoyo y confianza.

Al dejar tu correo aquí abajo, además de darte acceso a esta comunidad, te enviaré algún correo los domingos con reflexiones y más aprendizajes.

Estamos juntos en este camino

Poema Invictus – Invencible

Por Javier H. | 5 diciembre, 2020 | Leave a Comment

Un poema que encontré mencionado en varios libros, específicamente en uno de Robin Sharma, ¨The 5 am club¨ y en otro de Napoleon Hill, ¨Think and grow rich¨, el poema Invictus, me llamó mucho la atención y por eso decidí buscarlo completo.

Este poema invictus, ya lo compartí en mis aventuras en grupo a la India durante alguna de las sesiones que tenemos, y hace unos días, lo compartí de forma online en una de las sesiones con mi Círculo Privado.

Total, que ahora, tras petición de varias personas, lo quiero compartir de forma pública, traducido al español, completo.

Así que aquí dejo este poema Invictus, que también en su día, sirvió de inspiración a Nelson Mandela, entre otros ilustres.

Invictus (por William Ernest Henley), traducido al español:

Fuera de la noche que me cubre
negra como el agujero de polo a polo
Agradezco sea lo que sean los dioses
por mi alma inconquistable

En las garras de la circunstancia
no me he tumbado ni llorado en alto
Bajo los apaleamientos del momento
mi cabeza está ensangrentada, pero alta e inmóvil

Más allá de este lugar de ira y lágrimas
Acercándose el horror de la sombra
e incluso la amenaza de los años
Me encuentra y me encontrará sin miedo

No importa la estrechez de la puerta
La cantidad de castigos en el camino
Soy el encargado de mi destino
Soy el capitán de mi alma.

Y ahora, también te dejo el original en inglés:

Out of the night that covers me,
Black as the pit from pole to pole, 
I thank whatever the gods may be
For my unconquerable soul.

In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried alloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.

Beyond this place of wrath and tears
Looms but the horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds me and shall find me unafraid.

It matters not how strait the gate,
how charged with punishments the scroll,
I am the master of my fate,
I am the captain of my soul.

¿Qué te parece el poema Invictus?

A mi me resulta un poema con un mensaje muy potente, y en el que encontrar mucha inspiración, aplicándolo a nuestro momento en la vida.

Comenta que te ha parecido en los comentarios, si estás de acuerdo con el mensaje o si habías ya visto este poema antes. También me puedes contactar en las redes sociales con los enlaces de más abajo 🙂

Y si quieres debatir sobre estos temas y apoyarte en una comunidad de personas conscientes en pro de aporte y cambios beneficiosos para el día a día, échale un ojo al Círculo Privado, y únete a una comunidad de personas con amor por el autoconocimiento y el apoyo mutuo.

El Paraíso terrenal está aquí, ¡Y vivo en él!

Por Javier H. | 17 noviembre, 2020 | 2 Comments

Seguro que has escuchado eso de:
¨ El paraíso terrenal no existe, es un estado mental ¨, cosa con la que estoy de acuerdo, pero…

Amiga y amigo mío, he encontrado el paraíso en la tierra, lugar físico, el cual influenciará en mi paraíso mental particular, ¡vaya si influenciará!

¿Sabes de esa sensación de cuando comienzas algo, conoces a alguien, y sabes que dará que hablar? ¿que será algo duradero?
Pues esa sensación tuve yo al visitar por primera vez el ¨ Paraíso terrenal ¨, y al hablar con las personas que lo manejan.

¿Cómo encontré el Paraíso? ¿quiénes lo manejan? ¿Por qué te acabas de mudar allí? ¿Hay caballos, gallinas y un perro que se llame Óscar que cuide de todos? ¿Puedo visitarte?

Todas esas preguntas, con fotos y cotilleos, te cuento en las próximas líneas, vamos allá.

El Paraíso

Tabla de contenidos

  • 1 El Paraíso
  • 2 Encontrar una aguja en un pajar
  • 3 ¿Qué ocurrió tras esto?
      • 3.0.1 Las personas que lo manejan
      • 3.0.2 Magia en las Celebraciones
  • 4 ¿Por qué me mudo realmente?
      • 4.0.1 La propia decisión
      • 4.0.2 El lugar
      • 4.0.3 Money money
      • 4.0.4 Historia
  • 5 Buena noticia
  • 6 En fin serafín

Antes de nada, te pongo en situación.
Este lugar, está en el sur de España, en la montaña y a diez minutos de la playa, aislado completamente de cualquier ruido molesto u otras casas.
Puedes imaginar dos casas grandes reformadas, una piscina de agua del pozo, otra piscina normal, muchos árboles (aguacateros, nogales, higueras, granados, manzanos, entre otros), una huerta, dos yeguas, gallinas.

Todo esto, en un lugar de ensueño en la verde colina de la montaña por la que se observa un atardecer MÁGICO.

Mágico atardecer, persona observando el sol y la luna
Mágico atardecer, persona observando el sol y la luna

¿Qué más? 
Destacaría el cuidado al detalle tras las reformas llevadas a cabo por Erin y Wilco. 
Con esto, ya te puedes hacer una idea por qué me acabo de mudar aquí, al paraíso terrenal, en medio de la situación que estamos viviendo, aunque luego te daré más razones, entre las que están mis antepasados, la creatividad y las razones económicas 😉 .

Encontrar una aguja en un pajar

Eso es lo que buscaba al buscar este paraíso terrenal.
Ciertamente, no esperaba encontrar tal lugar, pero cuando uno cree, pone toda la energía en algo, cosas mágicas ocurren.

Allá en el comienzo de este año 2020, decidí que quería reinventarme, tras tener que cancelar los viajes a la India de este año, y seguir aportando a esta sociedad.

Me puse manos a la obra, y saqué de la libreta mágica (aquí todo es magia como ves), una idea que tenía apuntada desde poco atrás, y esa idea eran las Celebraciones, una especie de retiros para celebrar la vida, como a mi me gusta, con aprendizaje, comida sana, cuidado de la mente, alma y cuerpo, en una base de diversión.

Por lo tanto, ¡necesitaba un lugar físico!

Y lo quería por ¨ mi Sur ¨, por lo que me puse en modo rastreador, a tirar de agenda y de google maps.

Tras varias semanas buscando, encontré un lugar donde no creía que habría nada más que vacas, lo llevaba una pareja joven, empezaban un proyecto, parecían majos… y a las pocas semanas, quedé con ellos.

¿Qué ocurrió tras esto?

Las personas que lo manejan

Un joven matrimonio, lleno de ilusión y ganas de progresar en su estilo de vida, al que la situación de bloqueo nacional le había tomado por sorpresa justo al mudarse y empezar este proyecto.

Ella nació en California (EEUU), y él, en Holanda. Con una historia de amor que se consolidó en sus viajes por Asia, decidieron montar un equipo sólido e ir a por su sueño, crear un espacio para alojar personas, y ofrecer lo mejor de ellos, con todo el amor y toda la experiencia que ganaron con sus viajes por el mundo.

Y decidieron hacerlo en este paraíso terrenal, para mi suerte (y la tuya también 😉 ).

Magia en las Celebraciones

¿Qué te voy a contar de esto? 

Personalmente, he afrontado nuevos retos, compartir cosas que nunca creí capaz de compartir, conocido personas que han cambiado mi vida, he llorado y reído, sentido muchas emociones. 

He visto la magia, he podido ser yo mismo, me ha dejado huella, me ha servido para salir de la Matrix y ver las cosas objetivamente, para respirar y ayudarme a creer en mí.

Para las personas que han sido partícipes de las Celebraciones, solo tienes que ver los testimonios. También han llorado, reído, mostrado vulnerables, bailado, creado amistades de por vida, y hasta enamorado.

Mucha carga emocional lleva ya este lugar…

¿Por qué me mudo realmente?

Aunque ya hay bastantes razones para hacerlo, ojo que hay más:

La propia decisión

Me he permitido tomar la decisión, no conformarme con la mediocridad y hacer lo que siempre vengo predicando, creer en que una vida mejor es posible, con pequeñas acciones, que vienen de eso, de simples ideas, de decisiones.

El lugar

Creo que ya la belleza ha quedado clara, con toda esa naturaleza que rodea a la casa, los grandes árboles con sus aguacates, higos, nueces, granadas y manzanas, los animales, y ¡Óscar, el perro! 

El aislamiento que proporciona. Ya creo que sabes que me encanta pasar tiempos en soledad, sin ruidos de coches o de vecinos chillones.
Muy tranquilo me encontrarás en este lugar, con momentos de música a tope, momentos de meditación, de escritura, de cocinar, de entrenamientos físicos, etc.
Aislamiento para tomar perspectiva también, ser más creativo, crecer.

Money money

Pues sí, económicamente me viene mucho mejor, ya que al venirme aquí, estaré trabajando y colaborando con el proyecto del lugar,  mano a mano para hacer que este paraíso terrenal se conozca, sea un punto de respiro, de vacaciones, para todo aquel y toda aquella que lo desee, se identifique con el lugar y me quiera visitar ¿es tu caso?

Todo eso, ¡además de las Celebraciones!

Historia

Y voy acabando con dos datos históricos, brutales.

¿Sabías que Julio César estuvo aquí?

Antes de ser emperador, fue ¨ Cuestor ¨ de roma, quiere decir que iba recaudando impuestos para el imperio, y sí, le gustaba esta zona, entre el pueblo de Casares y la ciudad de Estepona, en la provincia de Málaga.

Voy más allá, a poco rato andando, hay unos baños romanos donde se curó de una infección que traía, y que hoy en día todavía están disponibles para que nos bañemos 😉

Mis antepasados
Mi hermana y yo en los baños romanos :)
Mi hermana y yo en los baños romanos

Parte de mi familia, viene de esta zona, actualmente me quedará algún primo lejano, pero me acuerdo visitar mucho de pequeño al pueblo más cercano, lo cual resulta muy emocionante para mí.

También, solía venir y pasar algunas tardes de verano con mis abuelos, cuando era un crío, en los baños romanos, ¿unos amores nuestros mayores, eh? 

Y ya que me pongo sentimental.

Buena noticia

Y esa noticia es, ¡puedes visitarme cuando quieras!

He llegado a un acuerdo muy pero que muy bueno con el lugar para que vengas y te alojes en este paraíso terrenal tu también, en cualquier momento durante estos meses, a un coste ciertamente simbólico.

Habitación Cocina y comida sana

Mándame un whatsapp ahora, tocando el botón verde que ves en la pantalla, o envíame un correo electrónico a javier@paradiserevolution.com para saber más detalles y venirte aquí a pegarte el honor que te mereces, junto a un grupo, amigos, pareja, o en soledad.

¡Lo bueno hay que compartirlo!

NOTA ACTUALIZADA: ya no vivo ahí, pero sigues pudiendo visitar el lugar, ¡ merece la pena ! Contacta conmigo para conocer los mejores precios 😉

En fin serafín

Ya has visto cuánta ilusión me hace el vivir aquí, poder conectar con la naturaleza y conmigo mismo, para así poder sacar lo mejor de mi, y acompañarnos en este camino que es la vida.

Quién iba a decir esto, todavía me tienes que pellizcar, que casi no me creo estar en este lugar tan mágico, tan cerca de mis antepasados.

Te espero por aquí, no lo dudes, contáctame, porque este sitio y estas condiciones no son para hacerlas esperar, y más, ahora.

Nos vemos pronto, en el paraíso terrenal 🙂

3 razones por las que tener un buen físico

Por Javier H. | 2 julio, 2020 | Leave a Comment

El aspecto físico.

Desde que nacemos escuchamos cosas como: ¨¡ui! qué delgadito estᨠo ¨ ¡qué carnes! ¨. Cuando seguimos creciendo, más de lo mismo: ¨ pues el niño está echando chicha y culo ¨ o ¨ qué delgado estás, tienes que comer más ¨. Y ahora de adultos, somos nosotros los que nos decimos: ¨ Tengo que bajar esta barriga ¨ o, ¨ debo eliminar las estrías ¨.

¡Cuánto daño nos ha hecho la tele y la publicidad!

En las próximas líneas, voy a mostrarte 3 razones por las que tener un buen físico, y no por los demás, o por la sociedad, sino por ti.

Porque parece que a nuestros ojos, nunca somos suficientes, nunca estamos contentos. Y ojo, yo el primero.

Introducción – el ¨ gafotas ¨ y el de las orejas

Tabla de contenidos

  • 1 Introducción – el ¨ gafotas ¨ y el de las orejas
  • 2 Deporte, descanso, nutrición
  • 3 3 razones por las que tener un buen físico
      • 3.0.1 Razón 1
      • 3.0.2 Razón 2
      • 3.0.3 Razón 3
  • 4 ¡No te olvides de la importancia del cómo!
  • 5 Para acabar
  • 6 ATENTO/A ahora:
    • 6.1 CELEBRACIONESMente Alma Cuerpo 2020

He tenido épocas que he querido tener un mejor físico para ocultar otros ¨ defectos ¨ o buscar validación (ala, mi vulnerabilidad al descubierto).

Y de esto no es fácil darse cuenta, o reconocérselo a uno mismo, ¿no crees?

Podría pasarme un buen rato enumerando los ¨ defectos ¨ físicos que me han causado inseguridad a lo largo de mi vida, desde el llevar gafas, tener las orejas grandes, ser más alto de lo ¨ normal ¨, ser muy delgado, tener el pecho hundido, etc.

¿Somos o no somos imbéci..s al creernos ser menos por esto?

¡Y ahora mi físico me encanta!

Pero hasta hace un tiempo, tenía ¨ secuelas ¨

Y quería tener un mejor cuerpo, para destacar ante los demás, ganar reconocimiento, ocultar lo que no me gusta. Ya me dirás tú más razones, que seguro alguna vez te has visto en una situación parecida.

He visto casos que lo llevan mucho más al extremo, con pinchazos de hormonas, con dietas imposibles y peligrosas, uso de productos ¨ milagro ¨…

Deporte, descanso, nutrición

Esos tres serían los factores determinantes para un buen físico ¿no?

Y resulta que sea la razón que sea por la que quieras tener un buen físico, te tendrás que fijar en ellos.

Ahí está la clave, en la razón.

Porque el objetivo puede ser el mismo, pero la razón es la que cambia, ¿me sigues?

¿Por qué importa tanto la razón si el objetivo va a ser el mismo?

Por los resultados reales

Por el cómo.

Podemos conseguir un fuego muy rápidamente con un montón de papeles, que se extinguirá pronto y poco podremos aprovechar, pero conseguiremos un fuego más duradero y útil con carbón o troncos de madera.

3 razones por las que tener un buen físico

Razón 1

  • Obtienes más energía diariamente

El hacer deporte, descansar bien, y comer sano, harán no sólo que tu físico se vea mejor, también hará que puedas afrontar todas las situaciones del día a día con energía, sin apatía, involucrándote en la vida.

Esto repercute en relaciones de más calidad, y más felicidad, al no verte agotado/a.

Científicamente hablando, generas serotonina, endorfinas y dopamina (positivas), y reduces el cortisol (genera estrés y ansiedad).

Razón 2

  • Tomas mejores decisiones

Primero, por tener que adquirir un hábito diario, aprendes a estructurar el día.

Segundo, todas esas hormonas, proporcionan también claridad mental y capacidad de enfoque, muy relacionados con la toma de decisiones.

Esta es otra de las razones por las que tener un buen físico que te propongo.

Razón 3

  • Ganas confianza en ti mismo/a

Automáticamente, al ver que te has comprometido con algo, y lo estás consiguiendo, tus niveles de confianza se disparan, no solo en este área, también en las demás áreas de tu vida.

¿Confianza en uno mismo?

¡Yes! Más disfrute de la vida, menos inseguridad, más confianza en el mundo

Esta la última de las razones por las que tener un buen físico que te propongo en el artículo.

¡No te olvides de la importancia del cómo!

Y si tienes unas buenas razones por las que tener un buen físico, unas razones positivas, basadas en la utilidad real, en ser mejor persona, rápidamente te das cuenta que no todos los medios valen para llegar a ese objetivo marcado.

Saltarse comidas o comer solo lechuga y verduras cocidas, puede funcionarte un mes, para bajar de peso, pero acabarás cansado y volverás a los hábitos antiguos muy pronto. Por el contrario, cambiar la forma de alimentarse a eliminar azúcares, bollería, etc, e incluir más legumbres, frutos secos, reducir el consumo de carne, puede traerte un resultado mas tarde, pero más duradero y saludable.

Para acabar

Ya hemos visto brevemente que la razón y el cómo son claves a la hora de tener un buen físico.

No es lo mismo querer tener un buen físico por ser más exitoso para atraer pareja, que tenerlo porque tengo un compromiso conmigo y mi bienestar.

¿Hay más razones por las que tener un buen físico?

Claro. Y muchas son positivas, solo tienes que encontrar la tuya.


ATENTO/A ahora:

Disfruta de unas vacaciones diferentes, mientras trabajamos todo lo anterior en los retiros que con mucho cariño he preparado:

CELEBRACIONES
Mente Alma Cuerpo 2020

  • Vistas, piscina y vegetación
  • Celebrando el alma - naturaleza
  • Vistas con nubes al fondo y colores de amanecer anaranjados

Disfruta de unos días en un lugar de ensueño, lejos de masificaciones, conecta con la naturaleza y con tu propio ser, regálate diversión, aprendizaje y salud.

Estas celebraciones en formato retiro, consisten en 2 o 3 noches, junto a otras 9 personas, donde nos apoyaremos y haremos, entre otras cosas, actividades como el Paddle surf, un taller de pintura y emociones, sesiones de desarrollo personal, contacto con la naturaleza, actividad física, etc.

Esto, teniendo como base la diversión y el ¡disfrute como niño/as!

¿Quieres conocer más detalles?

DESCARGA EL DOSSIER AQUÍ

Te enviaré por whatsapp un Dossier PDF donde te lo explico todo, con información detallada.

Además te daré acceso privado a una comunidad con inspiración semanal, apoyo y novedades de Paradise revolution. También me podrás preguntar cualquier duda directamente.

Espero tu mensaje 🙂

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Copyright © 2021 · Paradise Revolution. Diseño de Chiavassa Pablo.

Copyright © 2021 · Monochrome Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
Utilizo cookies propios y de terceros para mejorar los servicios y experiencia de usuario. Si continuas navegando, considero que aceptas su uso. Aceptar Leer Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.