Entrada del blog

12 Lecciones de vida aprendidas este año

Recapitular, analizar, mirar atrás, hacer un resumen.

Estas lecciones de vida 2020 no es algo nuevo, pues ya el año pasado saqué otras tantas coincidiendo también con mi cumpleaños.

Todos lo hacemos en algún momento de nuestra vida, es realmente fantástico, aunque solemos cometer errores, lo hacemos de manera Irregular y Esporádica

Solemos llegar a este punto de análisis cuando pasamos por situaciones difíciles, hablando con frases como:
¨ A mí este año me ha ido fatal, he tenido esto, esto y esto… ¨
¨ ¡A ver si a partir de ahora mejoran las cosas, porque hasta ahora mira… ¨

Es decir, con connotaciones negativas.

Otras veces, llegamos a realizarlo de una forma positiva, YEAH!, aunque centrándonos en el progreso, en los objetivos alcanzados, el balance monetario (lo que repito, está genial hacer esto), y dejamos algo realmente importante como son las lecciones de vida.


12 Lecciones de vida 2020 aprendidas

Y estas lecciones de vida 2020, son tan brutalmente importantes, porque antes han sido problemas, situaciones o comportamientos que se repiten y nos limitan en algún sentido, ya sea con comportamientos, malas contestaciones, trato del dinero, relación con uno mismo, etc.

¿Cómo se convierten en lecciones de vida aprendidas?

Reflejando esos problemas, proporcionándoles un nombre, reconociéndolos.  De esta forma, con esa transformación, convirtiendo problemas en lecciones aprendidas, las podremos usar en un futuro, esta vez a nuestro favor, tras un profundo estudio.

¡Y resulta que de nuevo es mi cumpleaños! y aquí te traigo nuevas lecciones aprendidas.

Como ya he comentado, gracias a la iniciativa de una de mis influencias, Jay Shetty, he instalado como hábito, que cada año por mi cumpleaños, el 12 de diciembre, hacer un trabajo de introspección para sacar esas 12 lecciones de vida que mi yo del futuro pueda usar eficientemente.

1 – Confía, el control de todo no trae felicidad:

El querer cambiar y/o controlar todo lo de tu alrededor sólo te traerá rotura de expectativas e infelicidad.

Hay personas que pueden hacer que todo fluya, complementando acciones, a su forma, que no será la tuya.

Lo que está en mi interior es lo que puedo observar y manejar, si te dejas llevar por el control de lo exterior, siempre habrá más y más, incrementando el estrés en el mismo grado.

2 – Conoce a tu ego, te dirá cuál es el camino:

Este personaje que actúa como tú pero que sucumbe a los instintos más grises, te mostrará el punto justo donde debes caminar.

Ojo, no es para que le hagas caso y te dejes llevar por él, sino para que le agradezcas el arrojo de luz y dejarlo a un lado para decidir como actuar desde el AMOR.

Las máscaras solo traen mediocridad, y el ego es especialista en esto. Reconoce la máscara y sácala.

3 – Acepta que la libertad es Condicionada y Limitada:

No eres completamente libre.

En el momento que naces, tienes un cuerpo, limitando tu libertad.

Tu libertad está Condicionada, por el lugar y épocas de tu existencia y las creencias adquiridas desde que naciste.

Está limitada por tu cuerpo y tu capacidad mental.

Por otro lado, siempre podemos incrementar la libertad, mentalmente y físicamente, aunque no completamente.

4 – Si algo te enfada o incomoda, eres el completo responsable de ese estado, SANA:

Momentos y personas maestros.

Esas situaciones que sacan el enfado o te incomodan, más que centrarte en la causa inmediata de esa situación, ve a la a raíz, observa, toma acción y sana.

No arreglas nada viviendo en un estado de enfado constante, desde el desapego de la situación, actúa de la forma que mejor llegará a la solución, y no suele ser el enfado.

No dejes las llaves de tu estado de ánimo a personas que no saben usar esas llaves o situaciones externas provocadas por otros valores.

5 – Elimina las distracciones, no son parte de quien eres:

Quejas, comparaciones, críticas destructivas, relaciones de pareja, mujeres, hombres, familia, y claro, tecnologías.

Todo eso y más se pueden convertir en distracciones, en modos de evasión de nuestro camino.

Por mucho que lo creas, no eres una persona quejica, no eres una persona que se va acostando con quien encuentras, no eres esa persona que necesita chutes de redes sociales para calmarse. Son solo distracciones.

6 – Cambios como Oportunidades, atención a estos:

Salir de la barriga de tu madre supuso el mayor cambio que has tenido en tu vida junto con tu muerte.

Y te adaptaste, aquí estás creciendo y aprovechando la oportunidad de ver la luz tras ese lugar de comodidad.

Ahora tienes muchos más recursos, aprovéchalos y VIVE, encuentra la oportunidad, abraza el cambio, para la evolución.

Este año ha estado lleno de cambios, en unos meses o años, podrás ser la persona que se sigue lamentando o la persona que sacó el aprendizaje y la oportunidad de ellos.

7 – Para brillar no necesitas apagar la luz de los demas:

Antes existía la creencia que si en un barrio me colocan una tienda igual que la mía, me quitarán negocio, por lo que se debía hacer lo que fuese para echar a esa nueva tienda o industria del área.

Hoy no es así.

Cuántos más brillemos, mejor, más abundancia para todos, más bienestar, derribando muros.

Eso sí, brilla con luz propia, ni apagues la de los demás ni se la quites. Al contrario, facilitando que todas las luces brillen, brillarás más.

8 – Suelta eso ¨ que no serías capaz de contarle a nadie ¨:

¿Qué es eso que escondes en el rincón oscuro de tu mente? ¿en la cueva que hace años que no visitas?

Todos tenemos vivencias que a veces no somos capaces ni de contarnos a nosotros mismos.

Suelta esa piedra, ese lastre, que no deja que te muestres tal como eres.

VULNERABILIDAD como fuerza, empoderamiento.

Los y las que han estado conmigo en las Celebraciones de este año saben el por qué (profundo) de este punto 😉

9 – Crea coherencia entre quien quieres ser y quien aparentas ser:

A lo largo de la vida vas a tener muchos cambios interiores, ¿cierto?

¿Eres siempre un reflejo exterior de lo que hay en tu interior?

Según tus criterios, no tengas miedo en realizar cambios exteriores que vayan acorde a esos interiores. Desde el análisis y la conciencia, permítete disfrutar cambiando de estilo de ropa, de peinado, incluso de forma de interactuar, de andar o de hablar.

Que no dependa de los demás, de limitaciones de otras personas.

Crea coherencia, siéntete cómodo/a en tu propia piel.

10 – Escribir para observar, bajar el ritmo y meditar:

Agarra ese bolígrafo o lápiz y escribe, sucumbe a la magia que tiene el poner en orden los pensamientos, exteriorizándolos en una conversación contigo mismo/a.

Por más fácil que parezca el pensamiento, escríbelo, verás como los nudos se desatan y te trae calma cuando la cabeza va de un lado a otro.

Enfoque, claridad, un rato para uno mismo. Se parece a meditar ¿uh?

11 – Admira a las personas de tu alrededor, díselo:

Lo que ves en los demás es lo que eres.

Cuando lo expresas lo potencias.

12 – (Este es nuevo), ¨VIVE EL MOMENTO¨:

Y para acabar, un punto que muchas veces se olvida, se malentiende.

No vivas en el pasado (culpa) o en el futuro (preocupación), esos momentos no existen. Piénsalos en su justa medida, para aprender y preparar el terreno.

Trata de vivir en este momento, porque es el único que tienes, no vas a sentir en el futuro ni en el pasado, vas a sentir ahora, vas a vivir AHORA.

Finalizando,

Hasta aquí llegan las 12 lecciones de vida 2020 (aprendidas desde mi pasado cumpleaños), dirigidas a mi ¨ yo ¨ de hace unos meses, del futuro para que no se me olviden, y a ti, para cuando te hagan falta, porque solo escuchamos lo que estamos preparados para escuchar.

Ha sido un increíble año de reinvenciones, introspectivo y de descubrimientos.

Espero inspirarte a sacar tus 12 lecciones de vida, o, al menos, a plantearte alguna que otra.

¿Hay alguna que resuene contigo? Me encantaría leerte en los comentarios. Comparte este artículo,  nunca sabes a quien le puede ayudar.

Gracias infinitas por estar ahí, significa mucho para mi.

Con Amor y Respeto.

Javier Holgado.


Únete ahora al Círculo Privado, un lugar de crecimiento, apoyo y confianza.

Al dejar tu correo aquí abajo, además de darte acceso a esta comunidad, te enviaré algún correo los domingos con reflexiones y más aprendizajes.

Estamos juntos en este camino

Deja un comentario